Gabriela Guzmán
Trabajo de Español
Poema de Charles Baudelaire:
LA DESTRUCCION
El demonio se agita a mi lado sin cesar;
flota a mi alrededor cual aire impalpable;
lo respiro, siento como quema mi pulmón
y lo llena de un deseo eterno y culpable.
A veces toma, conocedor de mi amor al arte,
la forma de la más seductora mujer,
y bajo especiales pretextos hipócritas
acostumbra mi gusto a nefandos placeres.
Así me conduce, lejos de la mirada de Dios,
jadeante y destrozado de fatiga, al centro
de las llanuras del hastío, profundas y desiertas,
y lanza a mis ojos, llenos de confusión,
sucias vestiduras, heridas abiertas,
¡y el aderezo sangriento de la destrucción!
Forma
El Poema “La Destrucción” está escrito en cuatro estrofas, la primera y la segunda estrofa escritas en cuatro versos, la tercera y la cuarta en 3 versos lo que muestra que este poema está escrito 14 en versos. La primera y segunda estrofa termina su último verso en punto, lo que significa que estas dos estrofas terminan con la idea. La tercera estrofa termina su último verso en coma lo que significa que sigue con la idea en la próxima estrofa. La última estrofa termina con signo de exclamación que en éste caso muestra que ya ha acabado con la idea y concluye con el poema. Para finalizar se debe decir que el poema habla de un hombre que hace una auto reflexión.
Figuras literarias
Símil: “flota a mi alrededor cual aire impalpable”. Este verso es símil ya que compara al demonio con algo que es intangible y como dice el verso, impalpable; se reconocer como símil porque usa la palabra cual.
Epíteto: Esta figura literaria se puede ver varias veces en el poema.
- ..deseo eterno y culpable.
- ..pretextos hipócritas
- ..de las llanuras del hastío, profundas y desiertas,…
Imagen poética
Interpretación
Después de haber leído el poema “La destrucción” escrito por Charles Baudelaire, se pudo interpretar este como un poema que habla acerca de un hombre, el cual se encuentra en una situación de cuestionamiento sobre una mujer a la que ama y tiene un sentimiento y una atracción muy fuerte hacia ella. Por un lado el protagonista de esta historia desea apartarse de esta situación, pero hay una energía incesante de esta mujer que no permite alejarse de ella dándole a entender al hombre que ella es muy dañina en su vida y no le conviene estar a su lado. De cierta forma se puede saber que habla de una mujer ya que en la segunda estrofa lo menciona en el siguiente verso: “la forma de la más seductora mujer,”. Para finalizar se debe decir que al final del poema el hombre menciona ya sea el sentimiento o la energía incesante de esta mujer es tan fuerte que él ya es impotente ante ésta, llevándolo así a la destrucción.
miércoles, 10 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario