Ana María Marín 9C
Pon tu Frente Sobre mi Frente
Por tu frente sobre mi frente y tu mano
En mi mano.
Y hazme los juramentos que romperás
Mañana.
Y lloraremos hasta que amanezca,
Mi pequeña fogosa.
Paul Veraline.
Forma: este poema escrito por Paul Veraline está compuesto por 6 versos y una estrofa. El autor esta usando una coma para poder mostrar el amor con el que el narrador le esta diciendo el poema a su amada, que en este caso se puede ver en el último verso.
Figuras Literarias: Se puede decir que este poema contiene hipérboles ya que en el verso quinto, el autor exagera el tiempo para decir que van a llorar hasta que amanezca, para que asi el lector comprenda que se trata de un llanto más profundo, es decir no superficial. Por otro lado se puede encontrar una ánfora en los versos tres y cinco en los cuales se repite la palabra Y dándole también un sentido de descripción al poema. Por último, se podría estar hablando de un epíteto en el último verso, ya que en el momento en el que es narrador dice “mi pequeña fogosa”, el esta dando un adjetivo para su pequeña, que es fogoso, esto quiere decir que es ardiente.
Imagen Poética: Este poema se podría decir que es de amor y amargura.
Interpretación: A partir de las conclusiones a las cuales se pudo llegar anteriormente, se puede decir que el poema escito por Veraline, en sus versos del medio los cuales son conflictos, se manifiesta la amargura intensa que está sintiendo el personaje principal al notar la realidad que no permite que todo sea perfecto como se pensaba antes. Al mismo tiempo, este hace caer en cuenta a su pareja de esta reflexión que había acabado de hacer, “Y hazme los juramentos que romperás /mañana.”, mostrando la debilidad humana de la especie, incapaz de cumplir algo a la persona que ama. El autor quiere hacer mostrar que en realidad todos los ideales románticos en los que no se deseaban mostrar los verdaderos conflictos que hay entre las parejas, como su nombre lo dice, eran solo ideales, no realidades.
Como se dijo anteriormente, el poema desea mostrar a los personajes lo más humanos posible, a diferencia de la poesía romántica que los exponía como héroes o personas fantásticas. Con esto, el autor deseaba que cada lector se sintiera identificado, para así poder entender y en dado caso aplicar las enseñanzas. Al hablar de cada parte del cuerpo que nombra en los versos del principio " Pon tu frente sobre mi frente y tu mano /en mi mano.” recalcando la humanidad de los dos personajes del poema, la amada y el narrador. Además de esto, muestra la verdadera personalidad frágil del hombre “Y lloremos hasta que amanezca,”, donde muestra que el también está llorando ya que está hablando el plural.
Por otro lado, no se puede saber si en realidad solo es una relación amorosa en el momento en el cual el narrador describe a su amada. Por medio de un epíteto le cambia un poco el carácter al poema al referirse a ella como pequeña fogosa. Esto se da ya que está usando una palabra para poder darle personalidad al segundo personaje que hay en el poema. Esta, en vez de ser una palabra de amor hace referencia a un sentido sexual, diciendo que ella es ardiente, mostrando la pasión que existe entre ellos.
miércoles, 10 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario